Este artículo examina las amenazas y desafíos de la ciberseguridad en América Latina y el Caribe, incluyendo la protección de la infraestructura crítica en el ciberespacio y las implicaciones para la interacción y supervivencia humana cotidiana. El objetivo del artículo es analizar política y estratégicamente las infraestructuras críticas en América Latina y el Caribe a la luz de la IA generativa, la Analítica de Metadatos y el aprendizaje automático (ML). El informe proporciona un análisis a nivel político y estratégico del entorno tecnológico actual caracterizado por los mencionados procesos acelerados exponenciales y convergentes que han generado innovaciones disruptivas. Todo este conjunto de hechos impacta a la humanidad en general y a las infraestructuras críticas, factor fundamental para la vida en el planeta.
