The Perry Center has published a fiscal year (FY) Annual Report since 2011. Each report covers the educational programs, outreach activities, and achievements of the Center that occurred throughout the year. The Annual Reports serve as a foundational primer on who we are, what we do, and the impact we have in the Western Hemisphere.
Read more
La revista Alumni Spotlights es una publicación anual que resalta las experiencias y los logros de los egresados del Centro de Estudios Hemisféricos William J. Perry y demuestra el impacto excepcional ellos están teniendo a través del mundo. Logros individuales también son destacados en nuestra página web y redes social.
Read more
Categoría individual: ALM Francisco Soberón Sanz (MEX) y Prof. Ivelaw Griffith (EEUU) - Categoría institucional: N/A

Nota: Los comentarios del Almirante Francisco Soberón Sanz en esta grabación no fueron interpretados del español al inglés.

Read more

Basado en el trabajo de campo en las regiones de Colombia, este estudio proporciona una historia del conflicto, lo compara con otros estudios de caso, examina la guerra desde las perspectivas del gobierno y de las guerrillas, profundiza en el desarrollo de las capacidades especiales colombianas (sobre todo en la inteligencia y el uso del poder aéreo y las fuerzas especiales), y explica la dimensión económica en términos tanto de la exclusión histórica como de los intentos actuales de crecimiento e inclusión. Por último, concluye con una evaluación de las perspectivas del país: ¿puede la combinación de mayor seguridad, una economía floreciente y el proceso de paz, ofrecer una oportunidad para que Colombia pase finalmente de ser, en palabras de Gabriel García Márquez, "un gran quizás" a algo más permanente?

avis, Dickie, David Kilcullen, Greg Mills y David Spencer. ¿Un gran quizás? Londres: Hurst y Companía 2015

Sólo disponible comercialmente

Read more
Los países del Golfo han adoptado importantes medidas nacionales, regionales e internacionales para frenar el flujo de fondos hacia los grupos terroristas en la última década. Se han instituido diversas medidas para regular mejor y asegurar el sector bancario formal, los sistemas alternativos de envío de remesas, como las hawalas, y las organizaciones benéficas del Golfo. Los trágicos atentados terroristas de enero de 2015 en París contra la revista satírica Charlie Hebdo y un supermercado kosher, perpetrados por discípulos de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) y el Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL) han galvanizado la atención y la demanda mundial para combatir el terrorismo y las redes financieras que financian y apoyan estos actos. En la lucha contra AQAP e ISIL, los Estados del Golfo desempeñarán un papel fundamental en los frentes militar, ideológico y financiero de la campaña para degradar y destruir a estos grupos. Si bien los países del Golfo han realizado importantes avances en la protección de sus sistemas financieros, siguen existiendo riesgos y vulnerabilidades para la financiación del terrorismo, como los donantes privados.
Read more
El Centro Perry ha publicado un Reporte Anual cada año fiscal desde 2011. Cada reporte cubre los programas educativos, actividades de extensión, y los logros del Centro que transcurrieron durante el año. El Reporte Anual sirve como un guía para enseñar quienes somos, que hacemos, y el impacto que tenemos en el hemisfério occidental.
Read more
La revista Alumni Spotlights es una publicación anual que resalta las experiencias y los logros de los egresados del Centro de Estudios Hemisféricos William J. Perry y demuestra el impacto excepcional ellos están teniendo a través del mundo. Logros individuales también son destacados en nuestra página web y redes social.
Read more

El feed de Twitter no está disponible en este momento.