Este artículo presenta los aspectos más destacados del curso de ciberpolítica 2022 del Centro Perry, "Política de ciberseguridad en las Américas: Desafíos para el análisis político-estratégico", dirigido por el Dr. Boris Saavedra.
Read more
Debate moderado con el Teniente Coronel Michael Jones, Director Ejecutivo de CARICOM IMPACS, sobre el desarrollo de la Estrategia de Seguridad Marítima del Caribe y sus implicaciones en la región.
Read more
Este documento se centra en las prácticas de vacunación entre las fuerzas armadas del hemisferio occidental. El documento analizará tres temas: (1) las fuentes institucionales y normativas de los requisitos y mandatos de vacunas; (2) las alternativas proporcionadas a los miembros del servicio que eligen no vacunarse; y (3) incentivos y sanciones por incumplimiento. El análisis se desglosa por subregiones del Hemisferio Occidental: América del Norte, el Caribe (no hispanohablantes), América Central y República Dominicana, y América del Sur.
Read more
Una discusión moderada con dos de los autores del libro en inglés recientemente publicado Adversarial System Analysis of the Salvadoran Gangs (Análisis sistémico adversarial de las de las pandillas salvadoreñas) que examina la dinámica organizativa y la evolución de las pandillas salvadoreñas.
Read more
La pandemia de COVID-19 ha trastocado el orden político, económico, social e internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial y muchos se preguntan si nuestras instituciones democráticas y económicas actuales son adecuadas y capaces de recuperarse de esta profunda crisis de salud, económica y de gobernanza. Si bien las democracias y las economías abiertas se vieron duramente afectadas por la pandemia, las redes ilícitas, incluidos los grupos criminales transnacionales, las organizaciones terroristas y sus facilitadores, han demostrado ser más resistentes, expandiendo sus actividades e influencia en las Américas. Este artículo examinará el impacto que ha tenido COVID-19 en la salud, la economía, la democracia, la seguridad en la región y en las redes criminales transnacionales. El artículo concluirá con recomendaciones sobre cómo las naciones pueden salvaguardar su soberanía y contrarrestar las crecientes amenazas de la corrupción y las redes ilícitas en el nuevo orden mundial.
Read more
Las ventas de las drogas ilegales son la principal fuente de ingresos de los grupos del crimen organizado transnacional en las Américas. La cocaína es el mayor generador de ingresos. La heroína y el fentanilo, un opioide sintético, han aumentado recientemente en México. Este informe examina el aumento de la cocaína, la heroína y el fentanilo en las Américas. Los datos se extraen del Suplemento de datos de la Estrategia Nacional de Control de Drogas de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de EEUU de 2020 y del Panel de control de drogas de la ONDCP.
Read more
Durante la pandemia de COVID-19, la vida tal y como la conocíamos cambió drásticamente a medida que las actividades, tanto lícitas como ilícitas, se trasladaron al mundo virtual. Fuimos testigos de cómo las compras, las clases universitarias, las reuniones diplomáticas, las transacciones financieras y las actividades de la delincuencia organizada pasaron a realizarse en línea casi de la noche a la mañana. La pandemia ha permitido a las organizaciones criminales transnacionales (OCTs) establecer nuevos mercados virtuales para su tráfico de drogas, personas, armas y contrabando, así como para el blanqueo de dinero con criptomonedas.
Read more
Los acontecimientos actuales justifican una revisión de la doctrina estadounidense sobre relaciones cívico-militares. Este comentario especial examina ocho principios de subordinación militar a los funcionarios civiles electos y aborda la cuestión fundamental en el corazón de la teoría y la práctica de las relaciones cívico-militares, a saber, ¿qué opciones tiene el profesional militar, si es que tiene alguna, cuando los dirigentes civiles desoyen el asesoramiento militar? Los ejemplos extraídos de la historia de Estados Unidos pueden proporcionar un marco importante para comprender la compleja dinámica interrelacional en juego.
Read more