El artículo analiza el diseño de la Fuerza 2030 del Cuerpo de de la Infanteria de la Marina de Estados Unidos (USMC) y su potencial para mejorar las capacidades de defensa conjuntas multinacionales en las Américas. Sostiene que las estrategias militares tradicionales son inadecuadas para los retos de seguridad modernos, como la delincuencia transnacional y la guerra irregular. Promoviendo la interoperatividad, el adiestramiento estandarizado y las plataformas compartidas, el USMC pretende reforzar la defensa colectiva en toda la región. El artículo destaca la creciente importancia de las fuerzas navales y marítimas, examina las amenazas geopolíticas y sugiere que las naciones latinoamericanas pueden beneficiarse de la adopción de elementos del Diseño de Fuerzas 2030 para mejorar la seguridad y la estabilidad.
Ecuador se encuentra inmerso en una intensa crisis de seguridad, que enfrenta al gobierno y a sus fuerzas de seguridad con bandas violentas bien armadas. El ex ministro de Defensa ecuatoriano, el general Raúl Jarrín, examina la situación desde un punto de vista operativo, así como los estudios geopolíticos sobre la democracia, el papel del Estado y el estado de derecho.
OTROS ENLACES
INFORMACIÓN DE CONTACTO
National Defense University
Abraham Lincoln Hall
260 5th Avenue, Building 64
Washington, DC 20319-5066
Send us an e-mail