El artículo analiza el diseño de la Fuerza 2030 del Cuerpo de de la Infanteria de la Marina de Estados Unidos (USMC) y su potencial para mejorar las capacidades de defensa conjuntas multinacionales en las Américas. Sostiene que las estrategias militares tradicionales son inadecuadas para los retos de seguridad modernos, como la delincuencia transnacional y la guerra irregular. Promoviendo la interoperatividad, el adiestramiento estandarizado y las plataformas compartidas, el USMC pretende reforzar la defensa colectiva en toda la región. El artículo destaca la creciente importancia de las fuerzas navales y marítimas, examina las amenazas geopolíticas y sugiere que las naciones latinoamericanas pueden beneficiarse de la adopción de elementos del Diseño de Fuerzas 2030 para mejorar la seguridad y la estabilidad.

Read more

Ecuador se encuentra inmerso en una intensa crisis de seguridad, que enfrenta al gobierno y a sus fuerzas de seguridad con bandas violentas bien armadas. El ex ministro de Defensa ecuatoriano, el general Raúl Jarrín, examina la situación desde un punto de vista operativo, así como los estudios geopolíticos sobre la democracia, el papel del Estado y el estado de derecho.

Read more
Las fuerzas armadas latinoamericanas tienen una amplia gama de misiones, desde defensa y seguridad, hasta asistencia humanitaria/respuestas de desastres (HA/DR), hasta operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (PKO). Sin embargo, hay una misión que ha cobrado importancia en los últimos años: la protección del medio ambiente. Los mayores riesgos del cambio climático han hecho que los gobiernos de las Américas sean más conscientes de la protección ambiental y han asignado a muchos militares latinoamericanos a la misión. Este artículo examina las actividades de las fuerzas armadas peruanas para proteger el medio ambiente de la nación andina y amazónica.
Read more
Este documento se centra en las prácticas de vacunación entre las fuerzas armadas del hemisferio occidental. El documento analizará tres temas: (1) las fuentes institucionales y normativas de los requisitos y mandatos de vacunas; (2) las alternativas proporcionadas a los miembros del servicio que eligen no vacunarse; y (3) incentivos y sanciones por incumplimiento. El análisis se desglosa por subregiones del Hemisferio Occidental: América del Norte, el Caribe (no hispanohablantes), América Central y República Dominicana, y América del Sur.
Read more
Una presentación moderada del libro recientemente publicado titulado Armed Forces of the English-Speaking Caribbean: The Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica and Trinidad & Tobago, que analiza la evolución, el estado actual y el futuro de las fuerzas armadas en el Caribe.
Read more
Una presentación moderada del libro recientemente publicado titulado Armed Forces of the English-Speaking Caribbean: The Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica and Trinidad & Tobago, que analiza la evolución, el estado actual y el futuro de las fuerzas armadas en el Caribe.
Read more
El Centro de Estudios Estratégicos de Ejército de Perú (CEEEP), la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) y el Centro Perry se unieron para organizar una instancia de reflexión y debate para analizar el rol de las fuerzas armadas en la gestión del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe.
Read more

El feed de Twitter no está disponible en este momento.