Este documento se centra en las prácticas de vacunación entre las fuerzas armadas del hemisferio occidental. El documento analizará tres temas: (1) las fuentes institucionales y normativas de los requisitos y mandatos de vacunas; (2) las alternativas proporcionadas a los miembros del servicio que eligen no vacunarse; y (3) incentivos y sanciones por incumplimiento. El análisis se desglosa por subregiones del Hemisferio Occidental: América del Norte, el Caribe (no hispanohablantes), América Central y República Dominicana, y América del Sur.
Read more
El Dr. Ivelaw Griffith regresa al Serie de Webinars 2021 para conversar sobre "Geopolítica convencional y de la salud en el Caribe contemporáneo", como se abordó en su reciente publicación con el Centro Perry. El Dr. Griffith es un experto conocido en seguridad, drogas y crimen en el Caribe y recibió el Premio Dr. William J. Perry a la Excelencia en Educación en Seguridad y Defensa en el 2015.
Read more
El Programa de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de Johns Hopkins y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry patrocinan el tercer Foro Latinoamericano de Seguridad anual titulado "Latinoamérica presente en el orden internacional". Durante el evento de día completo, expertos en la materia de los EEUU y América Latina analizarán los eventos actuales y abordarán los siguientes temas: seguridad regional y sanitaria, competencia de grandes potencias dentro de la región y desarrollo energético.
Read more
El Programa de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de Johns Hopkins y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry patrocinan el tercer Foro Latinoamericano de Seguridad anual titulado "Latinoamérica presente en el orden internacional". Durante el evento de día completo, expertos en la materia de los EEUU y América Latina analizarán los eventos actuales y abordarán los siguientes temas: seguridad regional y sanitaria, competencia de grandes potencias dentro de la región y desarrollo energético.
Read more
El Programa de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de Johns Hopkins y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry patrocinan el tercer Foro Latinoamericano de Seguridad anual titulado "Latinoamérica presente en el orden internacional". Durante el evento de día completo, expertos en la materia de los EEUU y América Latina analizarán los eventos actuales y abordarán los siguientes temas: seguridad regional y sanitaria, competencia de grandes potencias dentro de la región y desarrollo energético.
Read more
El Programa de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de Johns Hopkins y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry patrocinan el tercer Foro Latinoamericano de Seguridad anual titulado "Latinoamérica presente en el orden internacional". Durante el evento de día completo, expertos en la materia de los EEUU y América Latina analizarán los eventos actuales y abordarán los siguientes temas: seguridad regional y sanitaria, competencia de grandes potencias dentro de la región y desarrollo energético.
Read more
El Programa de Estudios Latinoamericanos de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS) de Johns Hopkins y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry patrocinan el tercer Foro Latinoamericano de Seguridad anual titulado "Latinoamérica presente en el orden internacional". Durante el evento de día completo, expertos en la materia de los EEUU y América Latina analizarán los eventos actuales y abordarán los siguientes temas: seguridad regional y sanitaria, competencia de grandes potencias dentro de la región y desarrollo energético.
Read more
El SARS-CoV-2 (COVID-19) ha tenido un número infinito de efectos en el mundo con el uso intenso del ciberespacio y la gobernanza de actividades a escala global. Dado que la gobernanza y la gobernabilidad tienen diferentes connotaciones y que están estrechamente relacionadas. Ambos términos serán considerados en seguridad y defensa, que están redefiniendo las estrategias debido al impacto de la convergencia de tecnologías exponenciales aceleradas en la planificación, gestión y toma de decisiones del sector con una fuerte participación público-privada.
Read more
El feed de Twitter no está disponible en este momento.