Este es un curso para responsables políticos, profesionales y altos funcionarios de las instituciones regionales de defensa y seguridad del hemisferio. HR/ROL se basa en los conocimientos, conceptos y herramientas prácticas impartidas por los cursos fundacionales del Centro Perry y está diseñado para profundizar la comprensión de los participantes de las teorías, análisis y estudios de caso sobre los derechos humanos, la ley de los conflictos armados, el estado de derecho y la justicia de transición.
El curso analiza cuestiones actuales de derechos humanos y estado de derecho en la América Latina y el Caribe: cómo se comportan las fuerzas de seguridad de la región de acuerdo con el derecho internacional humanitario; cómo garantizar los derechos humanos durante los conflictos armados; cómo abordar la cuestión de los derechos humanos en el contexto de los desastres naturales y las pandemias; cuál ha sido y cuál debería ser el papel de Estados Unidos; cuál es el papel de las organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales y nacionales; el papel de las organizaciones regionales e internacionales de derechos humanos; el estado de las iniciativas sobre el estado de derecho en la región; y las implicaciones de la ausencia del estado de derecho en muchas sociedades. El curso analiza estudios de caso que incluyen México, América Central, Colombia, Brasil y Venezuela.
El curso está diseñado específicamente para abordar cuestiones de derechos humanos relacionadas con las fuerzas de seguridad en situaciones de conflicto armado, operaciones de seguridad y prevención de la delincuencia en tiempos de paz, y misiones de mantenimiento de la paz en el extranjero. A pesar de ello, el curso es adecuado para un público más amplio, incluidos los administradores civiles que trabajan en organizaciones militares o policiales. Teniendo esto en cuenta, el curso examinará cuestiones como el uso de la fuerza militar para promover los derechos humanos; el desarrollo de tribunales penales internacionales, comisiones de la verdad y otros instrumentos de rendición de cuentas en materia de derechos humanos y justicia transicional; la intersección del derecho humanitario y de los derechos humanos; los crecientes marcos normativos que rigen las acciones de las empresas multinacionales; y las dimensiones de derechos humanos del terrorismo.
El curso está diseñado para proporcionar una oportunidad educativa para el pensamiento estratégico y el análisis de los derechos humanos y el estado de derecho. Al finalizar el curso, cada participante deberá haber aumentado su comprensión de:
Mediante una combinación de conferencias, debates en grupos y ejercicios, los participantes civiles y militares conocerán y aplicarán conceptos fundamentales de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, el estado de derecho y la justicia de transición. Durante las conferencias, los debates en grupo y las discusiones con académicos visitantes, los participantes comprenderán los procesos de toma de decisiones y experimentarán los matices y las cuestiones jurídicas asociadas a estos temas.
El curso se divide en los siguientes segmentos:
Los candidatos deben estar profesionalmente involucrados a la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas en materia de derechos humanos o del derecho humanitario internacional, procedentes de las siguientes instituciones/actividades:
De acuerdo con la política del Departamento de Defensa de EEUU, ciudadanos de países con determinados niveles de ingresos estipulados por el Banco Mundial, no son elegibles para recibir una beca. Actualmente, esta restricción aplica a los siguientes países del hemisferio occidental: Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Canadá, Chile, Guyana, Panamá, San Kitts y Nevis, Trinidad y Tobago, y Uruguay. Ciudadanos de estos países sí pueden postularse para participar en nuestros cursos, pero de forma autofinanciada.
Los candidatos deben contar con un título universitario o, en caso de no tenerlo, una experiencia práctica equivalente. El personal militar y policial debe haber realizado un curso de mando y estado mayor o equivalente. Las excepciones se evalúan caso por caso.
El curso HR/ROL se impartirá en inglés. Sólo habrá interpretación simultánea durante las sesiones plenarias con ponentes que no hablen inglés.
OTROS ENLACES
INFORMACIÓN DE CONTACTO