Del 7 al 11 de julio del 2025, el Centro de Estudios de Defensa Hemisférica William J. Perry se associó con el Centro de Estudios de Seguridad de Asia-Pacífico Daniel K. Inouye (DKI-APCSS por sus siglas en ingles), la Embajada de los Estados Unidos en Ottawa, Asuntos Globales de Canadá, el Departamento de Defensa Nacional de Canadá y el Centro para la Innovación en Gobernanza Internacional para organizar un taller conjunto sobre las estrategias de guerra híbrida de China en Ottawa, Canadá.
El programa de cinco días de duración, reunió a más de 30 líderes jóvenes y emergentes de la región indopacífica, América, Europa y Estados Unidos. Los participantes analizaron el uso que hace China de las amenazas cibernéticas, la coacción económica y los ataques dirigidos a la base industrial de defensa mediante la planificación de escenarios, estudios de casos, ejercicios e intercambios entre pares. El taller proporcionó una plataforma para establecer relaciones profesionales, fortalecer la cooperación internacional y mejorar la comprensión común de la guerra híbrida con el fin de contrarrestar la influencia maligna de China.
En representación del Centro Perry, el profesor Jeffrey Zinsmeister y la asociada de investigación Sydney Knapp participaron y dirigieron discusiones centradas en el análisis de las amenazas híbridas y el desarrollo de contramedidas y estrategias de disuasión. Los participantes también interactuaron con expertos de alto nivel del ejército canadiense, organismos interinstitucionales y la industria de defensa para profundizar su comprensión del complejo ecosistema que Estados Unidos y sus aliados aprovechan para abordar estos retos.
El evento marcó el tercer Foro de Líderes Emergentes en el marco del Programa de Jóvenes Líderes Civiles en Defensa de DKI-APCSS, y el Centro Perry tuvo el honor de colaborar en esta importante iniciativa global.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
National Defense University
Abraham Lincoln Hall
260 5th Avenue, Building 64
Washington, DC 20319-5066
Send us an e-mail