El 10 de septiembre comenzó en Washington, DC, la fase presencial del curso del CHDS sobre la lucha contra la delincuencia organizada transnacional (CTOC) y las redes ilícitas. Esta fase de dos semanas fue precedida por tres intensas semanas de aprendizaje a distancia a través de Blackboard. El Director del CHDS, Dr. Richard Downie, dio la bienvenida a los 32 participantes, procedentes de 15 países diferentes de las Américas, y les animó a trabajar juntos para encontrar las mejores soluciones políticas para afrontar de forma cooperativa las amenazas comunes a las que se enfrenta nuestro hemisferio. La gran demanda de plazas en el curso de este año permitió a la CHDS organizar dos sesiones simultáneas, dirigidas por las profesoras del curso Celina Realuyo y Patricia Escamilla-Hamm.
Los participantes proceden de diversos ámbitos del gobierno, las Fuerzas Armadas y otras instituciones de seguridad, la consultoría privada, el mundo académico y las ONG para comenzar a examinar la evolución de la delincuencia organizada transnacional y las redes ilícitas, como el narcotráfico, el blanqueo de capitales, el tráfico de armas y la ciberdelincuencia. También prestarán especial atención a las diferentes estrategias regionales y nacionales para hacer frente a casos como el de México, Colombia, Brasil, Centroamérica y Estados Unidos. Durante esta fase, los participantes dedicarán parte de su tiempo a la investigación y preparación de una propuesta de política para afrontar la amenaza más importante a la que se enfrentan sus respectivos países, y este trabajo de investigación se completará en la fase final del curso, cuando los participantes regresen a sus países de origen.
OTROS ENLACES
INFORMACIÓN DE CONTACTO