Profesora del Centro Perry participa en diálogo regional sobre la delincuencia organizada en la OEA
20250521 - realuyo oas masthead
21 May 2025
Compartir
Compartir
Compartir

El 6 de mayo de 2025, la profesora del Centro Perry Celina Realuyo participó en la Tercera Reunión Anual de Puntos Nacionales de Contacto sobre Crimen Organizado Transnacional (RANDOT), que se llevó a cabo en la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, DC.

Celina Realuyo y Alejo Campos

La Profesora Realuyo moderó el panel Tendencias del Crimen Organizado Transnacional, en el que participó Ricardo Saad, Director de Investigación del Crimen Organizado y la Corrupción de la Policía Federal de Brasil, quien informó sobre el Primer Comando Capital (PCC); Eddie Agrait, Director Regional para las Américas del Instituto para la Seguridad Farmacéutica (PSI, por sus siglas en inglés), que habló sobre la falsificación de productos farmacéuticos; Alejo (Alejandro) Campos, Director Regional para el Caribe, Bermudas y América Latina del Programa para la prevención del crimen, que abordó el comercio ilícito de bebidas alcohólicas; y Andrea Crosta, Fundadora de la Liga Terrestre Internacional, que presentó sobre el comercio ilícito de especies.

El evento fue organizado por Gastón Schulmeister, Director del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la OEA, y tanto él como Ricardo Ferrer Picado, que representó a Argentina, son egresados del Centro Perry.