El 8 de abril de 2024, la Profesora Celina Realuyo habló sobre “La Globalización y Digitalización de las Redes Ilícitas en las Américas” en la Cuarta Reunión de Autoridades Nacionales en Delincuencia Organizada Transnacional (RANDOT-IV), que se celebrará los días 8 y 9 de abril de 2024, en la sede de la OEA en Washington, DC, bajo la presidencia de los Estados Unidos, encabezada por el Embajador Frank Mora y la vicepresidencia de Argentina, con la participación de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Las Reuniones de Autoridades Nacionales en Materia de Delincuencia Organizada Transnacional se celebran cada dos años y constituyen el principal foro hemisférico para que las Autoridades Nacionales de los Estados Miembros de la OEA discutan los esfuerzos encaminados a implementar sus compromisos en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos complementarios. La Profesora Realuyo formó parte de una mesa redonda sobre “Modalidades emergentes de la delincuencia organizada y herramientas eficaces para hacerles frente” y destacó cómo el dominio cibernético está potenciando las redes delictivas implicadas en el tráfico de drogas, personas, armas y contrabando y en la financiación ilícita. Al evento asistieron nuestros egresados del Centro Perry, Gastón Schulmeister, Director de DDOT de la OEA, y Ricardo Ferrer, Director de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad de Argentina.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
National Defense University
Abraham Lincoln Hall
260 5th Avenue, Building 64
Washington, DC 20319-5066
Send us an e-mail