Los Estados Unidos (EEUU) es el proveedor principal mundial de ayuda humanitaria y asistencia ante los desastres naturales, sobre todo para América Latina y el Caribe. Más allá de servir como un bien común durante los momentos de necesidad, los esfuerzos humanitarios de EEUU fortalecen la seguridad hemisférica en la región y aumentan el poder blando estadounidense. Si profundiza las ventajas de la ayuda humanitaria y enfrenta sus puntos débiles, EEUU se podrá mantener como el aliado preferido de los países latinoamericanos y caribeños y conservará la ventaja global que tiene sobre China y otros rivales geoestratégicos.
¿Cómo pueden América Latina y sus aliados como EEUU, las ONGs y organizaciones regionales y globales fortalecer su capacidad de responder a los desastres naturales? ¿Qué puede hacer EEUU para mejorar sus preparaciones para – y su apoyo después de – los desastres? ¿Y cómo debe responder EEUU a las actividades chinas en el ámbito de ayuda humanitaria en América Latina y el Caribe?
Acompáñanos, junto al Centro para América Latina Adrienne Arsht, el lunes 20 de marzo a las 11:00 de la mañana (hora Washington, DC) para el lanzamiento de nuestro informe colaborativo analizando estos temas clave y más. El evento virtual contará con la presencia de los coautores Almirante (ret.) Craig Faller y el Dr. Patrick Paterson.
NOTA: La interpretación simultánea al español sólo estará disponible para los asistentes a través de Zoom (es necesario registrarse).
Opening remarks
Speakers
In conversation with
OTROS ENLACES
INFORMACIÓN DE CONTACTO